
Humedades en cubiertas
Di adiós a las humedades en tu cubierta
¿Qué incluye nuestro servicio?
Diagnóstico Profesional: Inspección detallada para detectar filtraciones, condensación o capilaridad.
Impermeabilización: Aplicación de membranas, pinturas impermeabilizantes o soluciones específicas según el tipo de cubierta.
Reparación de Grietas y Filtraciones: Sellado de juntas, reparación de tejas rotas y refuerzo de puntos críticos.
Drenaje y Desagües: Limpieza y optimización de canalones y bajantes para evitar acumulaciones de agua.
Mantenimiento Preventivo: Evaluaciones periódicas para prevenir futuras humedades.
Tipos de cubiertas que tratamos
✔️ Cubiertas planas
✔️ Cubiertas inclinadas
✔️ Cubiertas de teja, pizarra o chapa
✔️ Terrazas y azoteas
Beneficios de nuestro servicio
✔️ Protección contra filtraciones y goteras
✔️ Aumento de la vida útil de la cubierta
✔️ Ahorro en costos de reparaciones futuras
✔️ Mejora del confort y aislamiento térmico
¡Contáctanos para una evaluación sin compromiso!
Pide tu presupuesto gratuito
Uno de nuestros técnicos se desplazara hasta tu domicilio o local comercial y realizara un diagnostico completo, gratuito y sin compromiso.

Origen de las humedades por condensación
Las humedades por condensación se originan cuando el vapor de agua en el aire se enfría al entrar en contacto con superficies frías, como paredes y ventanas. Este fenómeno es más común en espacios mal ventilados, donde la temperatura interior es alta y la exterior es baja. Actividades cotidianas como cocinar, ducharse o secar ropa también contribuyen al aumento del vapor de agua en el ambiente. La acumulación de humedad puede provocar problemas como moho, deterioro de materiales y malos olores.
Por ello, se debe prestar atención a todos los síntomasque se presenten y puedan desembocar en problemas mucho mayores.
¿Problema de humedades por condensación en tu vivienda?
Las humedades por condensación pueden causar serios problemas en tu hogar. Se producen cuando el vapor de agua en el aire se enfría y se condensa sobre superficies frías, creando manchas de agua y moho. Esto no solo afecta la estética de las paredes y techos, sino que también puede dañar la estructura del inmueble y afectar la salud de los habitantes al provocar alergias y problemas respiratorios. Las áreas más comunes afectadas son baños, cocinas y habitaciones con poca ventilación. Es crucial abordar este problema a tiempo mediante una adecuada ventilación y aislamiento para mantener tu hogar saludable y libre de humedad.
